Documento sin título
Theodore Kaczynski -
Unabomber
|
Retrato robot del que fue el hobre más buscado
de América, se llego a ofrecer por él 1 millón de
dólares. |
Nació en Chicago el día
22 de mayo de 1942 y tenía un hermano menor que fue el que finalmente
le denuncio. Su madre, Wanda, enviudó en 1990 cuando su marido, Richard,
se enteró que tenía cancer terminal y se suicidó.
Theodore Kaczynski fue profesor de matemáticas en la Universidad
de California hasta que en 1970 decidió romper con la civilización,
desde ese momento empezó su "cruzada" contra el progreso.
Vivió completamente sólo en una cabaña en las montañas
de Montana y desde 1978 hasta 1995 fue el hombre más buscado de
América, su cabeza llegó a valer 1 millón de dólares
y se le consideró el terrorista más peligroso del mundo.
Desde el año 1978 hasta 1995 colocó 16 bombas, resultando
muertas 3 personas e hiriendo a otras 28. En estos momentos Theodore Kaczynski
se encuentra cumpliendo una cuadruple cadena perpetua en Colorado.
Theodore Kaczynski luchaba y lucha por el regreso a la "vida salvaje"
a través de "una completa y permanente destrucción
de la sociedad industrial moderna en cada parte del mundo", argumentaba
que el progreso nos destruiría a todos y pretendía con sus
atentados dar toques de atención a las principales personalidades
y empresas.
|
Un equipo de especialistas
del FBI interrogaron a 10.000 sospechosos y gastaron 50 millones de dólares
en un intento sin éxito de detenerle. El FBI tuvo que admitir que
era muy inteligente y un experto en manipulación de explosivos.
Sus Atentados
El primer dispositivo que colocó, una caja
de cigarros que contenía cabezas de cerillas y detonadores, fue
encontrada en el parking de la Universidad de Illinois (Chicago) el 25
de mayo de 1978. Esta bomba iba dirigida a un profesor del Instituto Politécnico
de la Universidad, pero se reenvió a la Universidad de Northwestern
donde explotó hiriendo a un vigilante de seguridad del campus que
abrió el paquete por considerarlo sospechoso.
El segundo dispositivo explotó en la Universidad de Northwestern
casi un año después, el 9 de mayo de 1979, hiriendo levemente
a un estudiante.
|
Pero fue la explosión de la
tercera bomba colocada en la panza de un Boeing 727, un vuelo comercial
entre Chicago y Washington realizado el 15 de noviembre de 1979, llevó
al FBI a involucrarse en el caso. La bomba la activo con un barímetro
casero que había sido modificado para funcionar como un altímetro.
Cuando el avión alcanzó los 35,000 pies, el dispositivo completo
un circuito eléctrico que encendió una masa de pólvora.
La bomba casera comenzó a arrojar humo en el compartimento. Los pasajeros
jadeaban para poder respirar cuando el humo alcanzó la cabina principal.
Las máscaras de oxígeno salieron a cumplir su cometido y la
tripulación comenzó a prepararse para una aterrizaje forsozo
en Dulles International Airport, de Virginia. Los pasajeros y la tripulación
fueron evacuados por la puerta de emergencia y doce de ellos fueron enviados
al hospital para ser tratados por inhalación de humo. |

En el momento de su detención. |
Cuando la fuente de
la explosión fue examinada, descubrieron una bomba casera - otra
vez en una caja de madera - que había sido enviado por correo aereo
desde Chicago. Claramente, el bombardero no podía saber el vuelo
que llevaría su paquete, así que las autoridades concluyeron
que no era un ataque específico sobre American Airlines.
Esta tercera acción supuso que se conocieran las dos primeras,
colocando a los federales en una larga e infructuosa búsqueda del
"luddita letal" de América. Esta nueva situación
no detuvo a Theodore Kaczynski que envió a Percy Wood, presidente
de United Airlines, un libro bomba que le hirió el 10 junio de
1980. El ataque a Wood llevó al FBI a denominarlo con el nombre
policial de "Unabomber" ("Un" proviene de University
y de United Airlines objetivos iniciales de sus ataques).
La quinta bomba fue colocada en una clase de la
Universidad de Empresariales de Utah, el 8 de noviembre de 1981. Nadie
salió herido. Dos meses después el 5 de mayo de 1982 una
bomba hirió a una académico de la Universidad de Vanderbilt
en Nashville.
|
Unabomber en el juicio. |
El 2 de julio de 1982 "Unabomber"
coloca una bomba en la Universidad de California. Durante la semana de vacaciones
se encontró el paquete bomba en el suelo de la cafetería del
Departamento de Ingeniería del Campus de Berkeley. Un profesor de
electrónica resultó seriamente herido ya que su cara y manos
se vieron muy afectadas cuando desenvolvió el paquete al confundirlo
con un "instrumento de medición".
Tres años después ataca directamente
a la Boeing Corporation dejando un paquete bomba en la sala de ordenadores,
el 15 de mayo de 1985, que le hizo perder un dedo de la mano derecha al
estudiante de matemáticas que lo abrió.
En menos de un mes, el 13 de junio de 1985, fue
atacada por segunda vez la Boeing Corporation al recibir una bomba la
oficina de Washington que fue interceptada antes de causar daños.
Menos afortunado fue el ayudante de un profesor de la Universidad de Michigan,
al abrir el paquete que iba dirigido al profesor el 15 de noviembre de
1985.
La siguiente bomba estaba disimulada bajo una tabla
de madera y la colocó en un parking de California, al lado de un
almacén de ordenadores, el 11 de diciembre de 1985. El encargado
del almacén encontró la bomba y al cogerla la dobló
resultando muerto. Esta es la primera acción en la que resulta
muerta una persona.
|
El siguiente ataque
fue otra vez en un almacén de ordenadores el 20 de febrero de 1987
en Salt Lake City. De nuevo resultó herido el encargado de la tienda.
Una cajera aseguró haber visto a un hombre con un pasamontañas
cerca del lugar, es la primera vez que el FBI está tan cerca de
identificarlo. La valoración que hizo el FBI de los motivos que
llevaban a "Unabomber" a colocar bombas hizo que se le viera
como un "chiflado solitario" que actuaba guiado por cuestiones
personales..
Después de que pasasen bastantes años sin obtener resultados,
el grupo especial de operaciones del FBI dedicado a este caso fue temporalmente
disuelto.
Pasaron cinco años hasta que "Unabomber"
colocó dos nuevas bombas, una el 22 de junio de 1993 en la Universidad
de California que hirió a un genetista y la otra colocada dos días
después en la Universidad de Yale, causa heridas graves al conocido
programador David Gelernter.
En esta época "Unabomber" envió
un comunicado al New York Times explicando que el autor de las bombas
era el Freedom Club (Club de la Libertad), anarquistas anti-tecnología.
|
Rápidamente se reconstituyó
el grupo especial de operaciones del FBI dedicado a este caso pero no pudieron
hacer nada por salvarle la vida a Thomas Mosser, directivo de Burson-Marsteller,
la agencia de publicidad que intentó recuperar la buena imagen de
la compañía Exxon después de la catástrofe medioambiental
del Exxon Valdez. La bomba fue colocada en la puerta de la casa del directivo
el 10 de diciembre de 1994, que al abrirla reventó su cabeza.
El 24 de abril de 1995, una pesada caja llegó
a la sede de la Sociedad Forestal de California, creyendo que podía
ser una bomba y cuando la secretaria del presidente de la corporación
no pudo abrirla, se la dio a su jefe a pesar de que iba dirigida al "antecesor"
de éste, William Dennison. El presidente de la Sociedad Forestal
de California murió debido a la explosión.
|

Mapa con sus crímenes. |
Esta fue la última
acción de "Unabomber". Dos días después,
el 26 de abril de 1995, el Freedom Club envió una carta al New
Tork Times. Creyendo que era otra bomba el personal del periódico
entregó la carta sin abrir al FBI. La carta en realidad contenía
un manifiesto.
"Unabomber" prometió que no llevaría a cabo más
acciones si el manifiesto del Freedom Club "La sociedad industrial
y su futuro" era publicado. "Unabomber" declaró
"creemos que ha llegado el momento de publicar las ideas antitecnología".
El New York Times accedió a publicar el manifiesto.
Su Detención
La detención de Ted Kaczynski se debió
más a una cuestión de suerte que a la labor del FBI. Su
hermano David Kaczynski fue quien le delató, recibiendo la recompensa
de un millón de dólares que se ofrecía, la mitad
la entregó a los familiares de las víctimas. David siempre
había intentado seguir el ejemplo de su hermano hasta el punto
de construirse una cabaña y abandonar la sociedad civilizada. Pero
al pasar cierto tiempo abandonó esta idea y regresó a su
vida anterior
Durante el juicio Theodore Kaczynski rechazó
a sus abogados por querer basar su defensa en una aparente enfermedad
mental, y propuso que Tony Serra, un abogado celebre por defender a grupos
radicales, llevase su caso. Tony Serra aceptó el caso sin cobrar
pero el juez rechazó el cambio por considerar que era ya demasiado
tarde.
Finalmente fue condenado a una cuádruple
cadena perpetua a cumplir en una prisión de máxima seguridad.
Acabando con una cadena de atentados que duraron 18 años y le convirtieron
en el criminal más perseguido de America del Norte.
|
|